Voltage Cosmetics Blog - Cosmética para el Cabello de Alta Gama
  • Home
  • Blog
Home
Blog
Voltage Cosmetics Blog - Cosmética para el Cabello de Alta Gama
  • Home
  • Blog
Browsing Category
Archive
Blog

La sorpresa de la sal marina

voltage-cosmetics-shampoo-sal-marina-algas
febrero 9, 2022 by Blog Voltage Cosmetics No hay comentarios

Nuevo y sorprendente. Limpieza profunda de cabello muy sucio.

Ya está aquí. En Voltage Cosmetics lo hemos hecho: el champú que limpia en profundidad y de manera delicada el cuero cabelludo y el cabello, y lo mantiene limpio por más tiempo.

El Shampoo de Sal marina y algas, recién llegado, completa nuestra gama de champús de un modo revolucionario: limpieza profunda y radical, con mucha espuma y con mucha sal. Pruébalo. No has experimentado ni visto nunca nada igual.

Un champú sin agua (en su formulación), que hace una espuma impresionante y arrastra los residuos del cabello en un abrir y cerrar de ojos.

Es absolutamente sorprendente. Hay que probarlo para darse cuenta de hasta qué punto. Te sorprende ya de inicio, y lo hace hasta el final.

Y es que es una novedad absoluta, totalmente innovador. Muy probablemente no has visto nada parecido antes, ni de lejos. Abres el envase que lo contiene, y antes de tocarlo ya te captura su textura. No se parece a ningún otro champú.

Luego, cuando ya lo has tocado, cuando has cogido una cantidad de champú del tamaño de una avellana (no es necesario más!) para aplicarlo sobre tu cabeza, sientes entre los dedos las partículas de sal marina y algas, y no dejas de admirarte.

Y cuando masajeas tu cuero cabelludo y tu cabello antes de dejar el shampoo 5 minutos en exposición, su gran poder espumante vuelve a llamar tu atención. Ahora que los productos de cosmética capilar mayormente evitan la sal, no estamos acostumbrad@s a este efecto que vuelve a ser sorprendente.

Las novedades y las sorpresas no acaban en el aspecto. Lo realmente definitivo es que deja el pelo muy limpio, limpísimo, y no es necesario volver a aplicarlo hasta pasados 7 a 10 días.

Tal es su poder limpiador. La limpieza que realiza es radical, y aún así, delicada. Arrastra los residuos que la suciedad y otros agentes externos han dejado, han fijado en tu cabello.

No te estamos aconsejando, por supuesto, que te laves poco el pelo, o sólo esporádicamente. A nadie le gusta llevar el cabello sucio, y a ti menos que a nadie, que estás orgullosa de tu melena, que siempre te ha gustado lucirla y has presumido de ella.

Pero hay situaciones en que es inevitable que se ensucie. Por las actividades que se realizan, por las situaciones con que se encuentra o en que se desenvuelve un@ cada día, porque se ha hecho mucho ejercicio, por las condiciones en un trabajo distinto, por el entorno, la polución, por… la vida, en definitiva.

Y a veces, no es la suciedad. Cada persona, su salud, su edad, sus hábitos, se reflejan en su cabello, como en el resto del organismo, y ello se ve, se nota.

Entonces, un lavado con tu Shampoo de sal marina y algas obra el milagro. Otra vez tienes el cabello limpio, limpísimo, y por más tiempo.

Es ideal para mantener la piel sana, es decir, el cuero cabelludo. La sal marina puede ayudar a reducir la inflamación cutánea, a controlar la irritación y la piel seca. Este lavado ayuda a remover células muertas y abrir los poros, lo que ayuda a mejorar la circulación e hidratar la piel.

Lo hemos logrado otra vez. Poner a tu alcance los últimos avances en dermatología aplicados a la salud capilar y la belleza. Es lo que sabemos y lo que nos gusta hacer: poner TODO sobre el cabello a tu disposición.

Voltage Cosmetics

Share:
Reading time: 3 min
Consejos

¿Cómo le sienta el otoño a tu cabello?

voltage cosmetics otoño a tu cabello
diciembre 9, 2021 by Blog Voltage Cosmetics No hay comentarios

En estos días de otoño, nos encontramos con un problema extra para nuestro cabello: la caída estacional. Tal vez has notado cómo tu pelo se cae con más facilidad con el cambio de estación. En principio, no has de preocuparte.

Es un proceso relativamente normal. Pero aún así, hemos querido contar con la opinión de los expertos, para que nos den su punto de vista sobre esta situación tan habitual. Así, hemos hablado con el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral, y con la doctora Cristina Serrano, dermatóloga, miembro del Grupo Español de Tricología y colaboradora de la firma Vichy -que cuenta con su gama de tratamiento y prevención de la caída Dercos-.

1. La pregunta del millón: ¿por qué se cae más el cabello con la llegada del otoño?

La caída del cabello en otoño es un proceso de renovación capilar natural que se repite todos los años. Tiene como objetivo renovar el cabello que se encuentra de reposo y caída (fase telógena) por un pelo nuevo fuerte y continuo crecimiento (fase anágena). También las consecuencias del sol, el agua y el sudor en verano en el cuero cabelludo, que aceleran el crecimiento del cabello, hacen que más cabello llegue al final de su vida (fase telógena) en esta estación antesala del invierno.

Esta caída se produce tanto en hombres como en mujeres, y no debe preocuparnos si vemos que el cabello que se va cayendo es sustituido por cabello nuevo.

Sin embargo, si detectamos que no recuperamos ese pelo que se va cayendo poco a poco, por ejemplo, si notamos que disminuye el grosor de la coleta, es cuando hay que acudir al especialista porque esta caída estacional puede estar ocultando un problema capilar subyacente, nos explica el doctor Sánchez Viera.

2. Esta caída de cabello estacional, ¿se puede prevenir?

En la actualidad, existen productos como champús o mascarillas que nos pueden ayudar a alargar la fase de crecimiento del cabello (anágena), de forma que el número de cabellos que normalmente se caerían en esta época se reduce considerablemente.
También se pueden tomar complementos nutricionales que contengan entre sus ingredientes vitaminas (B y D), ácidos grasos esenciales, zinc, cistina o biotina, por ejemplo. Todos ellos aportan fuerza y vigor al folículo piloso, con lo que la caída de cabello también será menor. Llevar una dieta equilibrada, rica en verduras, frutas y legumbres y, evitar el estrés en la medida de lo posible también es una buena medida preventiva, añade el doctor.

Desde Voltage Cosmetics recomendamos el «Programa Stop Caída del Cabello» (Inhibidor 5 a reductasa. Eficaz programa stop caída compuesto de 8 ampollas multi activas que previenen la caída del cabello)

¿En qué momento considera que es necesario que nos planteemos acudir a un especialista?

Hay que acudir al especialista desde el mismo instante en que notemos que el cabello perdido no es reemplazado por nuevo cabello y que perdemos densidad. El motivo es que la caída del cabello, es decir, la alopecia, detectada desde los primeros signos se puede detener e incluso llegar a conseguir recuperar el cabello perdido.

El especialista en dermatología capilar le realizará una serie de pruebas, como son una analítica (vitaminas, hormonas, hierro, etc.) y un estudio tricológico para saber la causa exacta de por qué se está produciendo la caída.

El estudio tricológico es muy importante, ya que nos permite a los especialistas analizar microscópicamente no sólo el cabello, desde la raíz hasta la punta, sino también estudiar el cuero cabelludo, dónde según el tipo de alopecia puede estar la causa de la caída. Además, no sólo ayuda en el diagnóstico de la patología sino a registrar la evolución del cabello una vez pautado el tratamiento más adecuado, apunta el doctor Viera.

Por su parte, la doctora Serrano puntualiza que “siempre que exista una caída abundante de pelo mantenida en el tiempo (teniendo en cuenta que, en condiciones normales, la caída es de 50-100 pelos al día y que las caídas estacionales duran de 2 a 3 meses). También tenemos que acudir siempre que se note que el cabello se va afinando, que se va haciendo más débil, sobre todo si existen antecedentes familiares o cualquier otro signo asociado.

Por otro lado, siempre que haya pérdida de pelo en cualquier localización que no sea el cuero cabelludo (cejas, barba, axilar, púbico o corporal). Y por último, siempre que se noten áreas con calvas y/o haya síntomas como picor, dolor, escamas o rojez asociados. En general, siempre que haya preocupación es conveniente acudir al dermatólogo tricólogo, ya que es necesario un diagnóstico experto».

4. ¿Qué factores influyen en la caída capilar?

Cada tipo de alopecia tiene una etiopatogenia, es decir, un origen diferente. Los factores que las producen o desencadenan son muy variados en cada una de ellas. Por ejemplo, en la alopecia androgenética o calvicie común influyen la genética y las hormonas masculinas, los andrógenos, bien porque están aumentados, o simplemente porque existe una sensibilidad aumentada del paciente.

También hay casos de caída que se producen por una causa externa al cabello (anemia, alteraciones del tiroides, dietas drásticas, intervenciones quirúrgicas, infecciones, estrés, etc.) que hace que el pelo que estaba creciendo con normalidad, de repente entre en fase de caída y termine su ciclo, por lo que a los 2-4 meses se inicia una caída alarmante. Cuando se resuelve la causa, el pelo se recupera, explica la experta de Vichy.

5. ¿Cuáles son los principales enemigos de nuestro cabello, que pueden acabar afectando a su caída?

Entre los principales enemigos de nuestro cabello están los problemas y cambios hormonales, como puede ser tener un mal funcionamiento de la glándula o la llegada de la menopausia (cuando la mujer deja de producir el mismo nivel de estrógenos que en la juventud).

El estrés y obsesionarse también pueden provocar la pérdida de cabello. Al igual que una mala alimentación en la que falten algunas vitaminas o minerales esenciales para una buena salud capilar.
Tampoco nos podemos olvidar del abuso de tintes con ingredientes muy agresivos como el amoniaco, ya que al utilizarse desde la raíz a las puntas se puede acabar dañando el folículo piloso y haciendo que éste se debilite y acabe por hacer que el cabello se caiga, explica el director del Instituto de Dermatología Integral.

6. ¿Qué productos pueden convertirse en buenos aliados de nuestro pelo en estas semanas complicadas?

El doctor Viera considera que los champús y mascarillas anticaída con ingredientes activos que alarguen la vida del cabello a la vez que lo fortalecen pueden ser una buena opción junto con complementos nutricionales que “alimenten” la raíz del pelo y lo mantengan más fuerte y sano. Mantener una adecuada higiene capilar también puede ser un factor a tener en cuenta, ya que es falso el mito de que lavarse el pelo a diario hace que se caiga.

Llevar una alimentación adecuada y no abusar del tabaco y del alcohol también pueden ser de ayuda.
Existen otro tipo de productos farmacológicos, como puede ser el minoxidil al 2%, que también pueden ser útiles durante la caída estacional del otoño, aunque en este caso, siempre recomendamos que consulte a su especialista antes de emplearlo».

7. ¿Cuáles son las opciones de tratamiento una vez que se ha diagnosticado el problema?

El doctor Viera reconoce que dependiendo del problema diagnosticado el tratamiento varía. En algunos casos, los fármacos vía oral son suficientes para tratar algunos problemas de caída. Sin embargo, hay otros pacientes que necesitan otro tipo de técnicas, combinadas o no con terapia farmacológica.
Una de estas técnicas es la mesoterapia capilar.

Consiste en la aplicación de microinyecciones con una combinación específica de fármacos y otros principios activos. Una de sus principales ventajas es que actúa directamente en el núcleo del problema, sin depender de su absorción por vía digestiva y aumentando los resultados de fármacos prescritos por vía oral.

La electroporación capilar es otra de las técnicas para el tratamiento de la alopecia. Consiste en la administración de fármacos anticaída vía tópica simultáneamente a la estimulación del cuero cabelludo mediante corrientes galvánicas.

Estas corrientes facilitan la absorción de los principios activos y fármacos vía tópica, sin necesidad de utilizar agujas o realizar microincisiones.
Para algunos pacientes la mejor opción es el microimplante de cabello. Dada la experiencia en esta técnica, conseguimos implantar un gran número de cabellos propios (por lo no existe rechazo) en la zona afectada por la alopecia con un resultado totalmente natural y sin cicatrices.

8. ¿Por qué los episodios de estrés afectan también a nuestro cabello?

El estrés, la ansiedad o la depresión, en algunos casos, presentan una sintomatología física que acompaña a la psicológica. Uno de los síntomas frecuentes puede ser la caída del cabello, lo que se conoce como defluvio telógeno (empeoramiento de psoriasis y dermatitis e incluso problemas digestivos, también son frecuentes en personas con problemas de estrés o ansiedad).

La alopecia areata, aunque tiene un origen autoinmune, también se asocia a este tipo de problemas emocionales. En este caso aparecen calvas en forma redondeada en diferentes partes del cuerpo en las que existe vello o cabello, reconoce el doctor.

El «Acelerador Capilar» de Voltage Cosmetics contiene principios activos coadyuvantes en el tratamiento de la alopecia areata (placas de pelada). Un tratamiento eficaz para frenar y solucionar en un corto espacio de tiempo, si eres constante,  los sintomas mencionados anteriormente.

9. ¿Puede la alimentación echarnos una mano a la hora de prevenir la caída del cabello?

Una dieta equilibrada rica en determinadas vitaminas y minerales puede ser una ayuda para tener un cabello sano y prevenir su caída, pero no es suficiente para evitar su caída si existe una enfermedad.
Frutas, verduras y legumbres son fuente de vitaminas de B y D, que fortalecen la estructura capilar consiguiendo una raíz más fuerte y, por tanto, con menos tendencia a la caída, a la vez nos protegen de la acción de los radicales libres», explica el doctor Viera, quien añade que también encontramos minerales como el azufre y el potasio que nos ayudan a la síntesis de queratina, principal compuesto de pelo y uñas; y el hierro, cuya falta provoca que el cabello se vuelva frágil y quebradizo.

Los ácidos grasos omega 3, presentes en el pescado azul y frutos secos como las nueces, hidratan el cabello y le proporcionan flexibilidad y brillo.

10. ¿Cuáles son las preocupaciones capilares más frecuentes en su consulta?

La mayoría de pacientes acuden a la consulta preocupados por la caída del cabello. Dentro de las alopecias, las que aglutinan más consultas son la androgenética –la provocada por la genética y las hormonas- y los efluvios telogénicos –la caída brusca y alarmante-. Las mujeres, además, se muestran preocupadas por el aspecto del cabello: si está encrespado, deshidratado, si tiene las puntas abiertas…

Temen que el uso de tintes, permanentes, secadores y planchas, etc. afecte a la caída, pero no es así. En el caso de los hombres, acuden a la consulta cuando notan que está empezando la caída y si tienen antecedentes familiares de alopecia androgenética. La frase más recurrente en la consulta es: «Doctor, no me quiero quedar calvo». Esto suele ser sobre los 25 años. Pero más allá de las alopecias, nos encontramos también con problemáticas como la dermatitis seborreica y el exceso de grasa capilar”, nos comenta la doctora Serrano.

11. ¿Cuáles son las causas de la falta de densidad y volumen capilar?

La densidad capilar depende de 2 factores: del número total de cabellos y del grosor de cada uno de ellos. Ambos están determinados genéticamente: cuando nacemos ya está determinado cuántos folículos y qué grosor tiene nuestro pelo. Sin embargo, hay factores que lo pueden modificar. En todas las alopecias se produce una caída de pelo y con ello, disminuye la densidad capilar.

Dependiendo de si la pérdida es difusa o localizada y en función del patrón de caída, podremos diagnosticar una u otra alopecia.

En la androgenética o calvicie común, además de la caída también se miniaturizan los cabellos en el tiempo, por lo que se suma a la caída una pérdida de densidad. Y por ejemplo, con la edad el número de cabellos disminuye y la tasa de crecimiento también. Es algo totalmente normal, explica la dermatóloga.

12. ¿Nos podría dar las claves de un cabello sano y de cómo podemos conseguirlo?

Un cabello sano es un cabello que crece bien (aprox. 1 cm al mes), que no se cae antes de lo que está programado en su ciclo capilar, que presenta un tallo estructuralmente correcto (a nivel cutícula principalmente), sobre un cuero cabelludo también sano. La densidad debe ser uniforme en todo el cuero cabelludo y el grosor de todos los pelos muy similar.

Para conseguirlo, independientemente de la genética, que por supuesto influye, debemos tener una alimentación adecuada, ya que una dieta drástica, por ejemplo, puede provocar un efluvio telogénico.

Además, las dietas pobres, no completas en todos los oligoelementos y vitaminas puede alterar también la estructura del cabello, lo que se traduce en un pelo seco, áspero y sin brillo.

Por lo demás, debemos llevar un ritmo de vida saludable, evitar procedimientos cosméticos agresivos y ante la más mínima caída o pérdida de densidad, consultar con un dermatólogo tricólogo, para que realice un diagnóstico, porque hoy en día la gran mayoría de problemas capilares tienen tratamiento eficaz, sobre todo si se diagnostican en estadios iniciales, concluye la doctora Serrano.

Fuente del artículo Hola.com

Share:
Reading time: 12 min
Consejos

La Caspa, que la causa y como tratarla

noviembre 6, 2021 by Blog Voltage Cosmetics No hay comentarios

La caspa es una patología que sufren millones de personas en el mundo. Las consecuencias, además de los picores y la descamación en el cuero cabelludo  perjudicando a la  estética de la persona que lo sufre, son además la baja autoestima, timidez y muchos complejos de las personas que la padecen.

La caspa, también conocida como pitiriasis aparece cuando se produce un acortamiento del proceso de renovación celular debido a la existencia de la piel muerta de la cabeza: cuando hay un exceso de células muertas se produce la pitiriasis.

Hay dos tipos de pitiriasis, según Clara Ferrer Cabeceran, vocal de Dermofarmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos (COF) de Girona:

  • Caspa seca o pitiriasis simple: se muestran escamas de colores blanquecinos, finas y secas. Cuando la persona que tiene caspa se rasca la cabeza, éstas se desprenden de la piel y se expanden por el resto del cuero cabelludo.
  • Caspa o pitiriasis grasa: ésta se ubica en las zonas donde hay más sebo por ejemplo, en la frente o en la nuca. La pitiriasis es más grande, con un color amarillento gracias a la grasa, y se pueden llegar a formar placas. Este tipo provoca enrojecimiento de la piel en los afectados.

¿Pero qué es lo que la causa?

La causa más común es el hongo denominado Pytirosporum ovale, que se encuentra de forma natural en la piel. Cuando la caspa se desarrolla, altera los microorganismos naturales de la dermis, ocasionando una irritación del cuero cabelludo. Los factores que pueden hacer que aparezca son:

  • Desequilibrios hormonales
  • Tensión nerviosa
  • El estrés
  • La ansiedad
  • El exceso de grasa en el pelo
  • La sudoración

Remedios

En Voltage Cosmetics tenemos dos productos que os ayudarán a combatir esta patología.

Se trata del shampoo peeling anticaspa  y del tratamiento peeling anticaspa, los dos productos de nuestra línea de tratamiento especial professional care

  1. El primero, el shampoo peeling anticaspa, está formulado para eliminar la PITIRIASIS SIMPLEX CAPITIS (caspa seca) y la PITIRIASIS ESTEATOIDE (caspa grasa). Sus propiedades anti-micóticas ralentizan la mitosis celular. Evita la proliferación del hongo “Malassentia Furfur”, responsable de la formación de la caspa. Incorpora  partículas  micronizadas con poder de arrastre, para realizar un PEELING TOTAL. Contiene piroctone olamine.
  2. El segundo, el tratamiento peeling anticaspa, es un tratamiento intensivo para eliminar la PITIRIASIS SIMPLEX CAPITIS (Caspa seca) y la PITIRIASIS ESTEATOIDE (Caspa grasa).

Sus principios activos altamente concentrados con propiedades anti-micóticas ralentizan la mitosis celular. Evita la proliferación del hongo “Malassentia Furfur” responsable de la formación de la caspa. Posee una alta concentración de partículas anti alérgicas micronizadas con poder de arrastre para efectuar un peeling total. Contiene piroctone olamine.

Fuentes: cuidateplus.com y  lineaysalud.com

Montse Barcons

Share:
Reading time: 2 min
Consejos

Cómo cuidar tu cabello también en invierno

noviembre 2, 2021 by Blog Voltage Cosmetics No hay comentarios

El frío,  el viento, las bajas temperaturas, la lluvia y la humedad podrían afectar a la salud de tu cabello.

En este post te contamos cómo evitar que bajo estas condiciones tu pelo sufra o se deteriore, con estos simples cuidados:

–En cuanto al lavado del cabello, el champú y el acondicionador deben aplicarse primero en las manos: de esta manera, se aprovecharán mejor los nutrientes de cada shampoo. En algunos casos, se recomienda la utilización de un champú neutro que le devuelva al pelo su Ph saludable. En Voltage Cosmetics tenemos un shampoo neutro que te hidratará y evitará la sudoración. Es ideal para personal que tengan que lavarse el cabello a diario. Para Gym por ejemplo. Puedes comprarlo aquí

–La temperatura ideal del agua a la hora del lavar el cabello es que sea tibia para que sea confortable al contacto con el cuero cabelludo. Si está muy fría o caliente, puede afectar el brillo y fuerza del cabello.

–Un buen enjuague es muy importante. El cuero cabelludo debe estar completamente limpio, con lo cual hay que quitar todo resto de shampoo y acondicionador. La aplicación de los productos capilares se debe hacer desde la mitad del cabello hacia abajo y no directamente sobre las raíces.

–La frecuencia del  lavado recomendada es de 3 a 4 veces por semana.

–Después de su lavado lo ideal es secar bien el cabello con una toalla y posteriormente acabarlo de  secar con un secador. Lo  más aconsejable es que lo mantengas a una distancia de 20 centímetros del cuero cabelludo para minimizar los efectos del calor extremo en la zona capilar.

–Para el cepillado utilizar un cepillo de fibras naturales.

–Existen distintos productos que pueden ayudar a proteger nuestro pelo en invierno. Para eso, es importante realizar un diagnóstico en un salón consejero que te indique cuál te conviene, según tus necesidades.

En nuestra web encontraréis shampoo, mascarilla y tratamientos específicos para todos los tipos de cabello. Ya sean finos, grasos, gruesos, secos, anti edad, etc.

Lo más aconsejable es que las puntas se corten, por lo menos, dos veces al año, para ayudar a que no se abran.

–La utilización de gorros durante esta época del año puede tener consecuencias visibles en el cabello. Quienes usan habitualmente este tipo de accesorio durante el invierno van a notar que el contacto del mismo con el cabello crea electricidad estática. Además, puede producir mayor sudoración en el cuero cabelludo y volverlo más graso y que las puntas (que quedan expuestas al frío, la lluvia y el viento) se resequen. Lo mejor: optar por gorros que no estén muy ajustados al cuero cabelludo y por períodos cortos. Un pañuelo de seda entre el cabello y el sombrero para evitar que se encrespe el pelo puede ser otra opción.

-La buena alimentación es fundamental. Una dieta basada en vitamina A, B y C, zinc y hierro hace que nuestro cabello crezca saludable.

Fuente: Revista Ohlalá

Share:
Reading time: 2 min
Page 3 of 22« First...«2345»1020...Last »

Entradas recientes

  • ¿Cuál es la diferencia entre los tratamientos capilares profesionales y los productos comerciales?
  • Tratamiento aclarante profesional: cómo potenciar el brillo natural y corregir tonos no deseados en el cabello
  • Mejorar el aspecto de un cabello dañado con colágeno
  • Tratamiento de keratina Organic Liss Treatment – Voltage Cosmetics
  • La gestión de la energía y el medio ambiente

Nuestro Instagram

👦🏽👩🏻 Loción Stop Caída es un tratami 👦🏽👩🏻 Loción Stop Caída es un tratamiento de mantenimiento para la caída del cabello. Previene los estados carenciales que provocan la caída del cabello. 

✨️ Su completa y cuidada formulación incorpora activos de última generación, constituyendo un medio de nutrición celular que ayuda a regenerar la papila dérmica. 

Ideal como programa de mantenimiento después del programa Stop Caída de Voltage y como complemento perfecto del champú stop Caída de Voltage. Estimula la circulación periférica superficial gracias a su efecto frío. 🧊 

💥 Consíguelo ahora con un 20 % de descuento y con envío gratis, ¡no te quedes sin el tuyo! 

✅️ Ahora: 19,06 €.
❌️ Antes: 23,82 €.

🌱 Libre de: Parabenos, sales, siliconas, colorantes sintéticos, transgénicos, ftalatos, nanomateriales y sulfatos.
🐰 Cruelty Free.
🦊 100 % vegano.

💇‍♀️ Si eres peluquer@ tienes descuentos y promociones especiales para más info: voltage@voltagecosmetics.com

📲 www.voltagecosmetics.com 🌟

🚚💨 Envío en 24 h. GRATIS a partir de 39,00 € 🔝

#voltagecosmetics #productospeluqueria #peluqueria #salondebelleza #somosexpertos #voltagecosmetics  #peluqueriasbarcelona #peluqueriaprofesional #perruqueries #peluquerías  #tratamientoscapilares #cabellobrillante #cabellosano
🌱 El champú Green tea Bio-detox es un shampoo 🌱 El champú Green tea Bio-detox es un shampoo formulado para lavar, mimar y cuidar el cabello de forma natural.

Incorpora un activo anti-polución de última generación, que protege la fibra capilar del daño de sustancias químicas, metales pesados, U.V., la contaminación intra y extra celular, al mismo tiempo que previene el estrés oxidativo, la inflamación y el envejecimiento. ✨️

💥 Consíguelo ahora con un 20 % de descuento y con envío gratis, ¡no te quedes sin el tuyo! 

✅️ Ahora: 11,08 €.
❌️ Antes: 13,85 €.

🌱 Libre de: Parabenos, sales, siliconas, colorantes sintéticos, transgénicos, ftalatos, nanomateriales y sulfatos.
🐰 Cruelty Free.
🦊 100 % vegano.

💇‍♀️ Si eres peluquer@ tienes descuentos y promociones especiales para más info: voltage@voltagecosmetics.com

📲 www.voltagecosmetics.com 🌟

🚚💨 Envío en 24 h. GRATIS a partir de 39,00 € 🔝

#voltagecosmetics #productospeluqueria #peluqueria #salondebelleza #somosexpertos #voltagecosmetics  #peluqueriasbarcelona #peluqueriaprofesional #perruqueries #peluquerías  #tratamientoscapilares #cabellobrillante #cabellosano
🍒 La Mascarilla de Cerezo Terapia es una emulsi 🍒 La Mascarilla de Cerezo Terapia es una emulsión concentrada de alto peso molecular formulada para remineralizar el cabello (hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo, zinc). Contiene vitaminas A, B, C, E, K. Incorpora antocianinas que neutralizan la acción de los radicales libres. 

💥 Consíguela ahora con un 20 % de descuento y con envío gratis, ¡no te quedes sin la tuya! 

✅️ Ahora: 17,95 €.
❌️ Antes: 22,44 €. 

🌱 Libre de: Parabenos, sales, siliconas, colorantes sintéticos, transgénicos, ftalatos, nanomateriales y sulfatos.
🐰 Cruelty Free.
🦊 100 % vegano. 

💇‍♀️ Si eres peluquer@ tienes descuentos y promociones especiales para más info: voltage@voltagecosmetics.com 

📲 www.voltagecosmetics.com 🌟 

🚚💨 Envío en 24 h. GRATIS a partir de 39,00 € 🔝 

#voltagecosmetics #productospeluqueria #peluqueria #salondebelleza #somosexpertos #voltagecosmetics  #peluqueriasbarcelona #peluqueriaprofesional #perruqueries #peluquerías  #tratamientoscapilares #cabellobrillante #cabellosano
🍒 El Shampoo Cerezo Terapia es un concentrado f 🍒 El Shampoo Cerezo Terapia es un concentrado formulado para remineralizar el cabello (hierro, potasio, calcio, magnesio, fósforo, zinc). Contiene vitaminas A, B, C, E, K. Incorpora antocianinas que neutralizan la acción de los radicales libres. 

💥 Consíguelo ahora con un 20 % de descuento y con envío gratis, ¡no te quedes sin el tuyo! 

✅️ Ahora: 17,95 €.
❌️ Antes: 22,44 €. 

🌱 Libre de: Parabenos, sales, siliconas, colorantes sintéticos, transgénicos, ftalatos, nanomateriales y sulfatos.
🐰 Cruelty Free.
🦊 100 % vegano. 

💇‍♀️ Si eres peluquer@ tienes descuentos y promociones especiales para más info: voltage@voltagecosmetics.com 

📲 www.voltagecosmetics.com 🌟 

🚚💨 Envío en 24 h. GRATIS a partir de 39,00 € 🔝 

#voltagecosmetics #productospeluqueria #peluqueria #salondebelleza #somosexpertos #voltagecosmetics  #peluqueriasbarcelona #peluqueriaprofesional #perruqueries #peluquerías  #tratamientoscapilares #cabellobrillante #cabellosano
😵‍💫 ¿Enredos en el pelo? ¡No te preocupe 😵‍💫 ¿Enredos en el pelo? ¡No te preocupes, tenemos la solución! 

⭐️ ¡Deslumbra con el tratamiento desenredante instantáneo que al mismo tiempo activa el brillo de forma espectacular! ✨️ 

💥 Consíguelo ahora con un 20 % de descuento y con envío gratis, ¡no te quedes sin el tuyo! 

✅️ Ahora: 26,94 €.
❌️ Antes: 33,67 €. 

🌱 Libre de: Parabenos, sales, siliconas, colorantes sintéticos, transgénicos, ftalatos, nanomateriales y sulfatos.
🐰 Cruelty Free.
🦊 100 % vegano. 

💇‍♀️ Si eres peluquer@ tienes descuentos y promociones especiales para más info: voltage@voltagecosmetics.com 

📲 www.voltagecosmetics.com 🌟 

🚚💨 Envío en 24 h. GRATIS a partir de 39,00 € 🔝 

#voltagecosmetics #productospeluqueria #peluqueria #salondebelleza #somosexpertos #voltagecosmetics  #peluqueriasbarcelona #peluqueriaprofesional #perruqueries #peluquerías  #tratamientoscapilares #cabellobrillante #cabellosano
👩🏼🙍🏽‍♂️ El PROGRAMA STOP CAÍDA 👩🏼🙍🏽‍♂️ El PROGRAMA STOP CAÍDA 3 FASES es un tratamiento altamente eficaz shock para la caída del cabello. Contiene principios activos coadyuvantes en el tratamiento de la alopecia androgenética y alopecia difusa. Previene los estados carenciales que provocan la caída del cabello.⚡️ 

👌🏼 Su completa y cuidada formulación incorpora activos de última generación que constituyen un medio de nutrición celular, permitiendo regenerar la papila dérmica y evitar reacciones enzimáticas desfavorables. Incorpora flavanoides capaces de ejercer una acción en las proteínas fibrosas dérmicas, protegiéndolas contra la degradación. 💆🏼‍♀️✨️ 

💥 Consíguelo ahora con un 20 % de descuento y con envío gratis, ¡no te quedes sin el tuyo! 

✅️ Ahora: 51,68 €.
❌️ Antes: 64,60 €. 

🌱 Libre de: Parabenos, sales, siliconas, colorantes sintéticos, transgénicos, ftalatos, nanomateriales y sulfatos.
🐰 Cruelty Free.
🦊 100 % vegano. 

💇‍♀️ Si eres peluquer@ tienes descuentos y promociones especiales para más info: voltage@voltagecosmetics.com 

📲 www.voltagecosmetics.com 🌟 

🚚💨 Envío en 24 h. GRATIS a partir de 39,00 € 🔝 

#voltagecosmetics #productospeluqueria #peluqueria #salondebelleza #somosexpertos #voltagecosmetics  #peluqueriasbarcelona #peluqueriaprofesional #perruqueries #peluquerías  #tratamientoscapilares #cabellobrillante #cabellosano
Cargar más... Síguenos en Instagram
CABELLO RIZADO

Sobre Nosotros

Voltage-Cosmetics-tratamientos-capilares

El 22 de Julio del 2004 nace VOLTAGE COSMETICS S.L., una empresa inquieta e innovadora de cosmética capilar. Desde nuestros inicios Voltage Cosmetics ha dirigido todos sus esfuerzos y actividad en desarrollar productos para el cuidado del cabello.

SHAMPOO DE SAL MARINA & ALGAS